Ingredientes
- 450 g Harina de espelta
- 50 g Harina de maíz
- 350 g Calabaza
- 2 sobres Levadura seca (aprox. 7 g cada sobre)
- 2 cucharillas Sal
- 1 cucharilla Azúcar de caña
- 2 cucharadas Semillas de calabaza
- 1 cucharada Aceite de calabaza
- Harina, para amasar
- Agua, para pincelar
Preparación
1. Pelar y quitar las semillas de la calabaza, cortar en cubos y colocar en la Softiera. Verter 150 ml de agua en la olla y colocar la Softiera. Poner la Tapa Rápida (Secuquick Softline) encima y cerrar.
2. Colocar la olla sobre el Navigenio y ajustar a nivel "A", encender y colocar el avisador (Audiothem) encima del pomo (Visiotherm) y ajustar en el símbolo de Soft durante 6 minutos. Al finalizar el tiempo de cocción, colocar la olla sobre una tapa invertida y dejar despresurizar.
3. Triturar la calabaza con el líquido de cocción y dejar enfriar hasta que esté tibia. Limpiar y secar la olla.
4. Mezclar la harina de espelta y la harina de maíz en un bol, añadir la levadura, la sal, el azúcar y las semillas de calabaza. Añadir el puré de calabaza y el aceite de semillas de calabaza, amasar hasta obtener una masa homogénea.
5. Cubrir la masa y dejar reposar en un lugar cálido durante unos 60 minutos, o hasta que haya aumentado visiblemente de volumen.
6. Con la ayuda de la tapa de 24 cm, recortar un círculo de papel de horno. Dar forma redonda a la masa y colocar sobre el papel de horno. Hacer unos pequeños cortes en la superficie y pincelar con agua fría.
7. Colocar la olla sobre el Navigenio en la posición "A", tapar la olla, encender y colocar el avisador (Audiotherm) encima del pomo (Visiotherm) y ajustar en el símbolo de chuleta.
8. Apagar el Navigenio, colocar la olla sobre la tapa invertida y colocar el pan con el papel de horno dentro de la olla.
9. Colocar el Navigenio para usarlo como minihorno (poniéndolo invertido encima de la olla) y seleccionar el nivel bajo (una raya) para hornear durante 22 minutos.
10. Sacar el pan y dejar enfriar sobre una rejilla.
Esta receta ha sido verificada y aprobada por AMC.
Valoraciones